
Renting de ropa laboral: qué es, ventajas y por qué es la solución ideal para tu empresa
23 de mayo de 2025
Consejos infalibles para mantener la suavidad y frescura en ropa de cama y toallas
31 de julio de 2025En el ámbito sanitario, la higiene y la prevención de infecciones son pilares fundamentales para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales. Sin embargo, un aspecto que a menudo se subestima es la gestión adecuada de los textiles hospitalarios. Prescindir de un servicio de lavandería industrial especializado puede acarrear consecuencias graves. A continuación, exploramos los principales riesgos asociados.
Propagación de infecciones Nosocomiales
Las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) afectan a millones de pacientes cada año en todo el mundo. La ropa sucia es un vector importante para la transmisión de bacterias dañinas. La desinfección térmica completa durante el lavado comercial puede reducir considerablemente el riesgo de infecciones.
Los textiles hospitalarios, como sábanas, toallas y uniformes, pueden estar contaminados con fluidos corporales, sangre o patógenos. Un proceso de limpieza inadecuado puede convertir estos elementos en focos de contagio, afectando tanto a pacientes como al personal sanitario.
Contaminación cruzada
En una lavandería hospitalaria, es esencial evitar que la ropa sucia entre en contacto con la ropa limpia. Esto se logra mediante protocolos de control de infecciones y el uso de lavadoras de barrera sanitaria.
Sin una separación adecuada entre las áreas de ropa sucia y limpia, existe un alto riesgo de recontaminación de los textiles ya higienizados. Esto puede anular los esfuerzos de limpieza y poner en peligro la salud de los pacientes.
Exposición del personal a riesgos biológicos
El personal encargado de la limpieza de textiles sin la formación y el equipo adecuados puede estar expuesto a agentes biológicos peligrosos. Esto incluye el riesgo de cortes o pinchazos con objetos punzantes ocultos en la ropa sucia, lo que puede resultar en infecciones como la hepatitis o el VIH.
Además, la manipulación de productos químicos sin la debida protección puede causar problemas de salud adicionales.
Incumplimiento de Normativas Sanitarias
Los hospitales están sujetos a estrictas regulaciones en cuanto a la higiene y el control de infecciones. No cumplir con estas normativas puede resultar en sanciones legales y dañar la reputación de la institución.
Las lavanderías industriales especializadas, como Avenur, operan bajo estándares de calidad y normativas de control de infecciones, garantizando el cumplimiento de las regulaciones vigentes.
Ineficiencia operativa y costes ocultos
La gestión interna de la lavandería puede parecer una opción económica, pero a menudo conlleva costes ocultos: mantenimiento de equipos, consumo energético elevado, formación del personal y gestión de residuos peligrosos.
Además, cualquier fallo en el proceso puede interrumpir el suministro de ropa limpia, afectando la operatividad del hospital y la atención al paciente.
Empresas como Avenur ofrecen soluciones integrales que cumplen con los más altos estándares de higiene y normativas, asegurando que los textiles hospitalarios no sean un riesgo, sino una garantía de calidad en la atención médica.
Si tiene alguna duda contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.
Directamente a través de info@avenur.es o llamando al 942 58 57 38.



