
¿Qué es el renting Textil?
12 de marzo de 2025¿Te ha pasado que compras una camiseta de un color muy vivo, la usas una vez, la lavas con todo el cariño del mundo… y al tercer lavado parece que tiene cinco años?. No estás solo.
Conservar los colores de la ropa es una señal de que estás cuidando bien tus prendas. Y créeme, como dueños de una lavandería industrial podemos asegurar que el color se puede conservar… si sabes lo que estás haciendo.
Te contamos todo lo que necesitas saber para evitar que los colores de tu ropa se desvanezcan, desde el momento en que eliges cómo lavarla hasta cómo la guardas en el armario.
1. El enemigo número uno: el agua caliente
Este es un clásico. El agua caliente puede ser muy útil para desinfectar o eliminar grasa, pero cuando hablamos de ropa de color, es una sentencia de muerte. El calor abre las fibras del tejido y permite que los tintes se escapen más fácilmente. Resultado: colores apagados y prendas tristes.
Consejo de expertos: lava siempre la ropa de color con agua fría o, como mucho, tibia (máx. 30 °C). Salvo que esté realmente sucia, no hay razón para subir la temperatura.
2. Separar la ropa no es opcional
Sabemos que a veces da pereza. Separar por colores puede parecer un lujo de quien tiene tiempo. Pero si mezclas una camiseta roja con camisetas blancas o grises, lo más probable es que termines con un montón de prendas deslucidas.
Consejo: separa tu ropa en al menos tres grupos: oscuros, claros y blancos. Y si tienes prendas muy delicadas o con colores intensos (como rojo, azul marino, fucsia), lávalas por separado las primeras veces.
3. El truco del revés
¿Sabías que gran parte del desgaste del color ocurre por el roce dentro del tambor de la lavadora? Al dar vueltas, las prendas se frotan entre sí, lo que literalmente lija los colores.
La solución es simple, pero mucha gente la ignora.
Consejo: lava siempre la ropa de color del revés. También es ideal para conservar estampados, bordados y tejidos con texturas especiales.
4. Secado: el gran olvidado
Aquí es donde mucha ropa sufre. Las secadoras son rápidas y cómodas, pero el calor directo puede ser brutal para los pigmentos. Lo mismo ocurre si cuelgas la ropa al sol directo durante horas.
Consejo: seca la ropa a la sombra y al aire libre cuando puedas. Si usas secadora, elige programas de baja temperatura. Y sí, ¡también del revés!
5. El almacenaje también importa
No sirve de mucho lavar bien si luego guardas tu ropa en un sitio húmedo, con exposición a la luz o donde las fibras no respiren. Con el tiempo, los colores se apagan incluso si no usas la prenda.
Consejo: guarda la ropa de color en espacios oscuros, secos y ventilados. Usa fundas de tela para prendas delicadas y evita las bolsas de plástico (se acumula humedad y esto daña los tejidos).
6. ¿Y si ya se desvanecieron los colores?
Bueno, a veces llegamos tarde. Pero no todo está perdido. Existen productos para reavivar colores (como tintes textiles o baños de sal y vinagre) que pueden devolverle vida a una prenda deslucida. No es magia, pero a veces funciona sorprendentemente bien.
Consejo: haz una prueba en una parte poco visible antes de aplicar cualquier solución casera. Y si una prenda te importa mucho, consulta con una tintorería profesional.
Cuidar los colores de tu ropa y de los textiles de tu empresa, es una forma de extender la vida útil de tus prendas y reducir el consumo innecesario.
Recuerda:
- Lava con agua fría
- Usa detergente adecuado
- Separa bien los colores
- Lava del revés
- Seca con cuidado
- Guarda inteligentemente
Si tienes una empresa y quieres que nos encarguemos del cuidado de tus prendas, ponte en contacto con nosotros directamente a través de info@avenur.es o llamando al 942 58 57 38.